miércoles, 25 de marzo de 2015

COMERCIAL "PICA PUERTAS" ES COSA DEL PASADO (PARTE I)





¿Cuántas veces hemos visto por la calle esta imagen o hemos estado metidos en el papel de comercial que ha tenido que ir visitando clientes puerta a puerta, vivienda a vivienda, o bloque por bloque?

Hoy en día ser comercial es de los trabajos más demandados por empresas o compañías para dar a conocer un producto o marca y acaparar cuanto más mercado mejor. Las técnicas y estrategias de mercado requieren el contacto con el nicho de mercado y de manera personal responder a unas necesidades tanto para el consumidor como para los activos de cualquier compañía. 


La vida de un comercial transcurre por visitar personas que pueden conocer de cerca un producto por el que se pueden interesar o bien dirigirse a un cliente previamente contactado para formalizar la información o la venta del producto. Ser un comercial requiere tener en conocimiento las técnicas, estrategias y disponer de presencia y don de palabra para intentar atraer a la personas y convertirlas en cliente. La función de un comercial es el trato directo, personal y mantener la relación de confianza sirviendo de nexo entre la compañía y el consumidor.

NO ES FÁCIL SER HOY EN DÍA UN COMERCIAL A PUERTA FRÍA


Ser un comercial que visita hogares requiere sacrificios: ajustarse a horarios, exponerse a ser mal recibidos en hogares, realizar horas extras, desplazamientos, gastos de gasolina o de transportes, comer en muchos casos mal, fuera de casa o a deshoras... gastar dinero en largas llamadas telefónicas, "perseguir, buscar y rastrear clientes".. no disponer de tiempo para la familia y exponerse a dias de climatología dificil.. verse confrontado con clientes desconfiados o que puedan tratarle con malos modales y no ser bien recibidos... Son típicas adversidades que han sido grandes obstáculos en esta dificil profesión.

 HOY POR  HOY, ESE ROL ESTÁ CAMBIANDO GRACIAS A INTERNET

Las empresas hoy en día para afianzarse en el mercado recurren a menores inversiones, sueldos y llegar a mas nichos de mercados empleando menos recursos, invirtiendo menos en recursos humanos para obtener mayores beneficios con menor inversión y aumentar la productividad. Parece algo contraproducente, pero es la realidad. TODO ES POSIBLE GRACIAS A INTERNET.


NO TE PUEDES PERDER EL SEGUNDO ARTÍCULO PRÓXIMAMENTE, VERÁS LAS VENTAJAS Y BENEFICIOS DE ESTAR PRESENTE EN INTERNET SIN TENER QUE "PICAR PUERTAS", UN SALUDO A TOD@S, DEJAD VUESTROS COMENTARIOS, SUGERENCIAS Y COMPARTIRLO!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario